1 .. 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 .. 20
 
12
 
 
Los
valores
de
cargas
transversales
VRd
han
sido
calculados
conforme
a
la
norma  
DIN 1045-1
2008-
08,
párrafo
10.3,
teniendo
en
cuenta
las
siguientes
recomendaciones del documento.
 
DBV “Desdoblado de armaduras y requerimientos
en
referencia
a
las
cajas
de
espera”
(última
edición 2008).
 
 
 
 
Detalles del cálculo
1. Calculo de la capacidad de carga:
En
el
caso
de
esfuerzos
transversales
V
Ed
a
la
caja
de
espera
(ejemplos
c,
d,
e)
conforme
al
documento
DBV
“Desdoblado…”,
la
caja
de
espera
Egcostrip
 
S
de
conexión
de
armaduras
cumple
con
los más altos requerimientos según DIN 1045-1.
 
 
No es posible asumir valores más altos para cj y µ para el cálculo de absorción de esfuerzos
transversales máximos posible
V
Rd según DIN 1045-1.
 
 
2. Calculo de transmisión longitudinal:
En el caso de esfuerzos longitudinales
V
Ed a la caja
de
espera
(ejemplos
a/b)
conforme
al
documento
DBV
“Desdoblado…”,
la
caja
de
espera
Egcostrip
 
cumple con los más altos requerimientos según DIN
1045-1.  
No es posible
asumir valores más
altos para
cj
y µ
para
el
cálculo
de
absorción
de
esfuerzos
de
rasante máximos posible
V
Rd según DIN 1045-1.
 
 
 
Longitudes de anclaje y longitudes de solape
Las
normativas
relevantes
a
tal
efecto
son
DIN
1045-1:2008-08,
párrafo
12.6
and
12.8.
Consideraciones
importantes
a
tener
en
cuenta
en
el cálculo de longitudes de anclaje y solape son:
·
 
El tipo de anclaje
·
 
El diámetro de la armadura
·
 
El esfuerzo rasante
·
 
La relación entre el área de sección teórica y
efectiva (CSA) de la armadura
 
·
 
Debido
al
doblado
y
desdoblado
de
los
estribos, se considerará un máximo del 80%
de
la
capacidad
de
carga
teórica
de
las
armaduras
en
los
cálculos
de
diseño
realizados.
 
 
 
Esta
reducción
del
80%
en
la
longitud
de
anclaje y solape ha sido ya considerada en el
cálculo de las cajas de espera
Egcostrip
 
Interconexión según DIN 1045-1:2008-08,
P
árrafo 10.3.6, figura 35a)
2° hormigonado
1
er
hormigonado
V
Ed = esfuerzo cortante actuante
n
Ed = mínimo valor de esfuerzo a compresión a la
junta por la mitad longitudinal.
 
* El ángulo debe ser menor de 30º para evitar
esfuerzos cortantes en la junta.
 
Columna
1
2
 
Linea
Calidad de
Superficie
a 10.3.6.(1)
c
j
µ
1
Trabada
0.50
0.9
2
Rugosa
0.40
a)
0.7
3
Lisa
0.20
a)
 
0.6
4
Extremadamente
Lisa
0
0.5
a) En caso de tensiones en la junta resultado de
esfuerzos actuando en la junta, el valor cj debe ser
igual a 0 para superficies lisas y rugosas.
 
Esto también es aplicable a juntas entre elementos
prefabricados que no estén conectados por mortero o
resinas sintéticas por falta de adherencia.
 
Figura 2, Documento DBV, “Desdoblado
de armaduras y requerimientos en
referencia a las cajas de espera.
 
1
er
hormigonado
 
hormigonado, con
armadura de conexión
Longitud de Anclaje
Solape
 
Tabla de Cargas